ALCUDIA DE MONTEAGUD
Restaurante El Mirador
Santa Lucia, sn 607 543 972
|
BENIZALÓN
 |
Migas. Puchero. Caldo de huevos. Gurullos (pasta de harina, agua y aceite que se desmenuza formando unas bolitas o granos). Acelgas esparragadas. Remojón. Pelotas. Choto a la pastoril. Trigo guisado. Fritada de sangre. Hornazo. Dulces: Roscos de aguardiente. Roscos de naranja. Almendrados. Suspiros.
|
Casa Leonor/Jacma
Plaza Mayor, 2 950 36 18 37 y 950 36 18 03
|
CASTRO DE FILABRESR
 |
Las comidas son a base de harinas y legumbres. Talvinas, gachas de pimentón y de ajo tostado, gachas tortas, migas, gurullos, etc., son algunas de las comidas típicas de la zona. Otro manjar de ocasión son los tostones, confeccionados con rebanadas de pan, que asadas al orete del fuego se remojaban en aceite virgen, en zumo de naranja y azúcar o en ajo y sal.
|
Los Molineros
C/ Carretera, 12 950 36 51 13
|
LUCAINENA DE LAS TORRES
 |
Gurullos de conejo. Pelotas de maíz. Perdiz en guiso. Potaje de calabazas. Potaje de trigo. Jormigones. Potaje de tortas de bacalao. Caldo de pescado con aletría. Choto al ajillo. Embutidos. Sopa de ajo almeriense. Pimentón o caldo colorao (especie de zarzuela de pescado). Olla de trigo. Gazpachuelo a lo pobre. Cocido en morcilla. Gurullos (plato esencialmente campero consistente en migas de pan mojadas, escurridas y fritas en manteca de cerdo e ingredientes tales como ajos, chorizo y tocino entre otros) Dulces: Roscos. Bollos de nata. Hojaldres. Empanadillas, Alfajores de almendra.Cuajao de almendras. Vinos: Mostos, claretes y tintos de producción familiar |
Mesón La Plaza
Plaza del Ayuntamiento, 1 950 36 44 08
|
TABERNAS
 |
Embutidos. Sopa de ajo almeriense. Pimentón o caldo colorao (especie de zarzuela de pescado). Olla de trigo. Gazpachuelo a lo pobre. Cocido en morcilla.
Migas (plato esencialmente campero consistente en migas de pan mojadas, escurridas y fritas en manteca de cerdo e ingredientes tales como ajos, chorizo y tocino entre otros). Escabechado. Choto al ajillo.
Dulces: Roscos. Bollos de nata. Hojaldres. Empanadillas.
|
Alfaro
Ctra Nal 340 Km s/n 950 36 54 04
|
Calatrava
Ctra Nal 340 Km s/n 902 36 93 00
|
Las Malvinas
Ctra Velefique Km 0,8 950 36 51 17
|
Los Albardinales
Ctra Nal 340 Km 474 950 61 17 07
|
El Jaraiz
Ctra Nal 340 Km 478 Paraje Oro Verde 950 52 53 08
|
Las Eras
Ctra Nal 340. Prje Las Eras 950 36 50 63
|
Venta El Compadre
Ctra Nal 340. S/N 950 36 51 58
|
Sol Naciente
Ctra Senés, frente a Planta Solar 676 41 04 70
|
Restaurante Los Amigos
Ctra. Nac. 340 950 36 55 63
|
Centro de Restauración Las Eras
C/ Las Eras 647 71 19 16
|
SENÉS
El Mirador
calle hornos 950 36 23 93
|
Bar Blanco
Calle Almería 10 - 950 36 23 26
|
TAHAL
 |
Migas. Sopa de ajo almeriense. Pimentón o caldo colorao (especie de zarzuela de pescado). Olla de trigo. Cocido en morcilla. Gurullos (plato esencialmente campero consistente en migas de pan mojadas, escurridas y fritas en manteca de cerdo e ingredientes tales como ajos, chorizo y tocino entre otros). Gurugaldo (pan). Dulces: Roscos. Bollos de nata. Hojaldres. Empanadillas |
Área Los Filabres
Ctra de Almería A349. Km 26,6 950 43 48 24
|
Rubira
Cruce Tahal (Olula-Tabernas), Km 1 950 43 48 11
|
ULEILA DEL CAMPO
 |
En Uleila es costumbre cocinar migas de harina o de pan, acompañadas con caldo de pimentón , pimientos y tomates secos fritos, pescado y tajadas. También se consumen los pucheros, cocinados en sus diferentes formas: trigo, calabaza e hinojo, que preparan el cuerpo para un duro día de trabajo. En los calurosos días del verano son refrescantes los gazpachos y ensaladas del tiempo. Además son características las fritadas de conejo con pollo y las gachas con caldo de pescado, aprovechando la temporada de mayor esplendor de las verduras. La repostería típica de esta fechas, las tortas de chicharrones y manteca, el pan de aceite, los suspiros y los mantecados.
|
Casa Juan
C/García López, 3 950 36 32 30
|
Los Molinas
Pz Francisco Molina 639 87 47 31
|
VELEFIQUE
Restaurante Alto de Velefique
699 224 083
|
|